PAÍSES EN DONDE HAY MÁS CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
PAÍSES
EN DONDE HAY MÁS CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Ningún país
escapa del calentamiento global. Sus efectos son cada vez más extremos: mayor
número de huracanes, heladas más prolongadas, sequías, incendios violentos
fuera de temporada son algunas de las consecuencias de la incesante actividad
humana. Entendida como la
presencia de sustancias nocivas o contaminantes en el aire que respiramos,
la también conocida como polución no solo es dañina para el medio ambiente
sino también para la salud humana sobre
todo en los países más contaminados.
También lea esta información: Contaminación facilita la transmisión del COVID-19 estudio.
Se estima que la contaminación ambiental del aire, tanto en las ciudades
como en las zonas rurales, es la causa de 4,2 millones de muertes prematuras en
todo el mundo al año, y que el 91% de la población vive en zonas que superan
los límites recomendados por la OMS.
PAÍSES EN
DONDE HAY MÁS CONTAMINACIÓN AMBIENTAL:
China, Estados Unidos, India y Rusia son los países que más contaminan,
pues emiten 55% del dióxido de carbono (CO2) mundial. Otros países en donde hay
mucha contaminación son:
Bangladesh: este pequeño país del subcontinente indio es uno de los más pobres del mundo y también el más contaminado. Su capital, la ciudad de Daca, aparece regularmente en los rankings de ciudades con mayor polución, en los que suele haber sitio para el resto de grandes urbes del país. La fuente más grande de polución en Bangladesh es su industria de fabricación de ladrillos.
Pakistán: es el
segundo país más contaminado del mundo. De hecho, los niveles de
polución de la región de Punjab, una de las más pobladas del país, han estado
constantemente entre las calificaciones de “insalubre” o “muy insalubre”.
Actualmente, Pakistán está experimentando un aumento de la
contaminación debido al creciente número de vehículos en las carreteras,
la deforestación y la quema de basura.
Mongolia: la mayor fuente de contaminación en Mongolia, es la quema de carbón y otra biomasa, como madera o residuos de cultivos, en las estufas de los hogares. Un problema que es especialmente urgente en la capital de Mongolia, Ulán Bator, que concentra a más de dos tercios de la población del país. Allí, las infecciones respiratorias han aumentado un 270% en los últimos diez años, y los niños que viven en la capital tienen una función pulmonar un 40% menor que los que viven en áreas rurales.
Bahréin: es el séptimo país más contaminado del mundo, tiene la peor contaminación atmosférica de todo Oriente Medio. Sin embargo, la mayor parte de la polución de este pequeño país no está causada por la actividad humana observada en sus ciudades, sino más bien por las tormentas de polvo y arena que pueden recoger varios productos químicos nocivos e incluso materiales radiactivos de lugares tan lejanos como el desierto del Sáhara y arrastrarlos a Bahréin.
Nepal: A pesar de ser un país con un gran porcentaje de territorio
de Alta Montaña, ya que el Himalaya y el Everest se encuentran allí, Nepal es
también, uno de los países más contaminados del mundo. Aproximadamente 35.000 personas
en Nepal mueren cada año por enfermedades causadas por la contaminación del
aire y uno de cada diez nepaleses padecen ahora un
problema pulmonar crónico como bronquitis o enfisema debido al empeoramiento de
las condiciones del aire en Nepal.
Otros
países que sufren de mucha contaminación ambiental son: Afganistán, Indonesia,
Uzbekistán e Irak.
En el siguiente video se muestra algunos de los países en donde se puede encontrar más contaminación ambiental:
Excelente investigación, ojalá todos los países del mundo sean conscientes del daño que se le hace al planeta y a nosotros mismos y tomarán medidas.
ResponderEliminar